La actividad consiste en asociar cada imagen a la narración que la ilustra. Esta dinámica de comprensión lectora es muy adecuada para los cursos de primer ciclo de la ESO o incluso para los últimos de primaria, dependiendo del nivel de comprensión del alumnado. A ellos también les gustará abandonar al menos por un momento las aburridas preguntas de comprensión lectora que llevan contestando desde que empezaron a leer y entregarse a la contemplación de estas imágenes tan enigmáticas (yo he usado el proyector/pizarra digital para ello) y a la lectura de estos textos tan breves pero tan intensos. No hay que afanarse en escribir ni en rellenar nada, sólo hay que leer y pensar, contemplar y pensar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario