Se trata de una dinámica para reflexionar sobre el liderazco en clase. Los alumnos y alumnas se ponen de pie formando un círculo. Se pide a un voluntario retirarse por un momento de tal manera que no pueda oír lo que el grupo está conversando.
Dentro del grupo se elige a una persona para quien dirija. Este realizará un movimiento que todos deben de imitar rápidamente, así cuando la persona lo desee podrá cambiar de movimiento y todos deberán hacer lo que indique el líder.
Al entrar el voluntario se le indica que se ha nombrado a un director de orquesta que está enviando unas indicaciones que todos están siguiendo. Tiene tres oportunidades para descubrir ¿quién es esa persona?, de lo contrario tendrá una prueba. Si la persona es descubierta, esta saldrá y se elegirá a otra persona iniciando nuevamente el juego.
En la última ronda, al salir la persona indicada, se dará la consigna de hacer todo lo que esta persona haga con sus manos siendo ella misma la líder que dará las indicaciones de cambio de movimiento.
Esta actividad tiene un objetivo, y que puede servir para analizar el tema de liderazgo, para ello podemos utilizar las siguientes cuestiones:
¿Qué hemos visto en la actividad?
¿Quién dirigía el grupo (Director de orquesta) asume un rol de líder?
¿Qué entendemos como liderazgo y cómo lo reconocemos?
¿Cuál era el compromiso que asumíamos con Director de orquesta?
¿Cuál sería el compromiso que asumíriamos con un líder?
¿Cuál era la responsabilidad del Director de Orquesta?
¿Cuál es la responsabilidad del líder en un grupo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario